Click en el icono de parlante para escuchar el texto seleccionado! Basado en GSpeech
A- A A+

ICODER confirma su compromiso con la accesibilidad y discapacidad

09. 06. 17

La actividad estuvo presidida por Carolina Mauri, Ministra de Deportes; Alba Quesada, Directora Nacional del ICODER, y Dunia Morales, Coordinadora de la CIAD ICODER; y constituyó un reto más en el objetivo institucional de promover una actividad física y recreativa sin limitaciones para quienes tienen alguna condición especial.

“Desde el Gobierno de la República hemos asumido la responsabilidad de atender con especial cuidado a quienes presentan alguna discapacidad, de manera que sean incorporados a la sociedad.  Hemos impulsado su acceso a puestos de trabajo en instituciones públicas acorde a su preparación.  A nivel deportivo nos complace respaldar al movimiento paralímpico y ver el éxito de su gestión con los resultados deportivos a nivel mundial y olímpico.  Tenemos que seguir trabajando en infraestructura y en recreación”, detalló Carolina Mauri, Ministra de Deportes.

Por su parte, Alba Quesada reconoció el gran trabajo de la Comisión y cómo, entre otros avances,  poco a poco las instalaciones del ICODER van adaptándose al cumplimiento de la Ley 7600, empezando por el Estadio Nacional que a pesar de ser una construcción nueva, ha sido objeto de ajustes a fin de facilitar el acceso a ciertas áreas.

El encuentro permitió además conocer el mensaje de tres atletas que con alguna limitación, han sabido sobreponerse, adaptarse a su condición especial y cosechar el éxito en el deporte, no solo para su propio beneficio, sino también para representar al país en el ámbito internacional.  En efecto, Velky Sánchez (nadadora y dirigente), Leonardo Solís (paraciclismo) y Camila Haase (natación) compartieron su testimonio de superación y de su exitoso paso por el deporte.

La sesión de este lunes 29 de mayo de la CIAD, es la segunda con los funcionarios del ICODER,  después que en diciembre pasado, como una primera acción con las jefaturas, se revisaran procesos  y programas, a efecto de facilitar el cumplimiento de la legislación nacional vigente que pretende una  accesibilidad real de todos los ciudadanos a los espacios laborales, al deporte y la recreación.  

Como parte de la inducción recibida, los participantes fueron protagonistas en una dinámica donde el facilitador puso en evidencia la respuesta de cada individuo ante una eventualidad, como sería perder la vista o una extremidad, de manera que esa experiencia momentánea, sensibilizara ante quienes cada día esperan una sociedad más inclusiva.   Como una muestra de que no deben existir barreras, el grupo artístico “Esencia de mi Tierra” de Heredia, recibió todo el reconocimiento por la  propuesta musical que hicieron, con gran dominio del escenario y gran empatía con el público.

La CIAD es producto de la Ley 9171 “Ley de creación de las comisiones institucionales sobre accesibilidad y discapacidad”, y recoge toda la política nacional en materia de discapacidad, a saber la Ley 7600 “Ley de Igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad”; y la Ley 8862 “Ley de inclusión y protección laboral de las personas con discapacidad en el Sector Público”.

Dunia Morales Villegas (Deportes) es la Coordinadora de la CIAD ICODER, y la acompañan en esa gestión Mónica Calderón Campos (Dirección Nacional) Sub Coordinadora, Luis Carlos Campos Cortés (Administrativa Financiera), Gustavo Solera (Gestión Instalaciones), Heiner Arroyo Rivera (Deportes), Alonso León Mena (Promoción Recreativa) y Carmen Aguilar (Gestión Instalaciones/Obras).

 

29 mayo 2017

Comentarios soportados por CComment

Ir al inicio de la página
Click en el icono de parlante para escuchar el texto seleccionado! Basado en GSpeech