Tres equipos de oscilaciones profundas y uno de terapia inductiva forman parte de las nuevas herramientas con que cuentan los profesionales de terapia física del Icoder para la atención de los deportistas seleccionados nacionales.
Con el fin de evolucionar en la atención de los atletas con los más modernos sistemas de terapia física existentes en el mercado, el Proceso Gestión de la Salud Deportiva del Icoder adquirió recientemente estos equipos, valorados en ¢31 millones.
Oscilaciones profundas
Se trata de un equipo portátil básico, un equipo portátil pro y un equipo clínico fijo de fisioterapia conocido como Oscilaciones Profundas, basado en tratamiento no invasivo con un gran potencial de acción analgésica.
Mediante la utilización de la atracción electrostática y fricción, los impulsos aplican al tejido tratado un tratamiento inocuo por vibraciones con importantes efectos biológicos.
Estas vibraciones actúan de forma muy cuidadosa y en profundidad sobre todos los componentes del tejido (piel, tejido superficial, tejidos grasos subcutáneos, músculos, vasos sanguíneos y linfáticos).
El sistema está indicado para la atención de lesiones neurológicas, para el dolor, edema e inflamación, con el propósito de acelerar la cicatrización de heridas por un aumento en el colágeno disponible y relajación muscular, lo cual repercute en la mejora de la movilidad y la movilización.
El equipo clínico se utiliza en la Unidad de Fisioterapia del Proceso Gestión de la Salud Deportiva del Icoder, en el Estadio Nacional, mientras que los portátiles fueron adquiridos con el fin de que puedan utilizarse en la cobertura de los eventos y programas organizados por el Instituto o en los que se brinda colaboración en estas áreas.
Terapia inductiva
Por su parte, el sistema de terapia inductiva es un equipo basado en un campo electromagnético de alta intensidad, utilizado para alivio del dolor crónico y agudo, consolidación de fracturas, miorelajación, mioestimulación y fortalecimiento muscular.
La Unidad de Fisioterapia del Icoder está conformada por los profesionales Ana Teresita Martínez Mata, Angie Villalobos Barquero y Manuel Guzmán Saborío.
Comentarios soportados por CComment