“El hecho de ver a Sherman con su fuerza, a Camila con su técnica, a Pilar y a Paola con su energía, a José Pablo luchando cada bola, y a Andrés combatiendo con su mano fracturada, es toda a una experiencia que nos hace tomar conciencia.
“Muchas gracias por todo el esfuerzo y sobre todo gracias por representarnos de la forma en que lo hicieron. El esfuerzo de ustedes nos reta a ser diferentes, porque, así como han dado un paso al frente y no solo han ido a participar sino también a querer ganar, nosotros como institución en el Icoder estamos llamados a asumir el compromiso de hacer mejores cosas e ir juntos de la mano en busca de alcanzar nuevas metas”.
Con estas palabras el director nacional del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), Donald Rojas Fernández, saludó a los atletas costarricenses que participaron en los Juegos Paralímpicos de París 2024, durante el recibimiento y homenaje ofrecido este miércoles 11 de setiembre en el Cubo de Cristal del Estadio Nacional.
La celebración contó con la presidencia del ministro de Deportes, Royner Mora Ruiz; el director del Icoder, Donald Rojas Fernández; y el presidente del Comité Paralímpico Nacional, Andrés Carvajal Fournier, quienes aplaudieron los triunfos del velocista Sherman Guity Guity, doble medallista de oro con récords incluidos en 100 y 200 m planos T64, y las dignas presentaciones de los restantes siete deportistas que acudieron a la cita parisina.
Además de Guity, asistieron a la actividad de este miércoles Camila Haase, de paranatación; José Pablo Gil, de tenis en silla de ruedas; Paola Arana, de tiro paradeportivo; Andrés Molina, de parataekwondo; y Pilar Riveros, de paratiro con arco. Ernesto Fonseca, de paratletismo, y Diego Quesada, de paratiro con arco, no pudieron hacerlo por encontrarse fuera del país.
Como invitada especial asistió Bilbia Alejandra González Ulate, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis Costa Rica).
El ministro Royner Mora, por su parte, tras expresar su agradecimiento y admiración a los deportistas, dijo sentirse orgulloso por el aporte que el Icoder le ha brindado a los paratletas, tanto en becas económicas como en asistencia en diferentes campos.
“Siguiendo esa misma línea, el director nacional del Icoder, el jefe del Departamento de Deporte y Recreación (Minor Monge Montero) y mi persona, presentaremos una propuesta ante el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación para normar y financiar un incentivo económico a los atletas de alto nivel. Esto con el fin de brindarles a los atletas élites que ganen medallas de oro, plata o bronce, o destaquen en campeonatos mundiales, un reconocimiento económico por su notoria labor en las competencias.
“Asimismo, estaremos gestionando algunos reconocimientos que brindaremos a los paratletas y atletas que compitieron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en París 2024, los cuales estaremos comunicando en los próximos días”, detalló Mora.
“Desde el Gobierno de la República y por medio del Icoder, reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando y fortaleciendo el deporte, porque sabemos que el deporte tiene el poder de transformar a todo un país construyendo una sociedad más inclusiva y solidaria”, concluyó.
Comentarios soportados por CComment