Click en el icono de parlante para escuchar el texto seleccionado! Basado en GSpeech
Imprimir
23. 04. 14

Funciones

En esencia es el responsable de dos ámbitos de trabajo del ICODER, que son las instalaciones deportivas y recreativas del Instituto y el servicio técnico profesional a las comunidades del país en materia de infraestructura deportiva.


Para lo cual se desprende las siguientes funciones:

  1. La planificación y construcción de las instalaciones deportivas y recreativas propias del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación.
  2. La actualización y adecuación de la normativa de diseño y construcción de infraestructuras y equipamientos deportivos, así como el asesoramiento técnico en esta materia a otras Administraciones públicas, federaciones deportivas, Comités Cantonales de Deporte y recreación, Asociaciones de Desarrollo Comunal y demás entidades deportivas.
  3. Actualizar el Censo Nacional de instalaciones deportivas, en colaboración con los Comités Cantonales de Deporte y Recreación y Municipalidades del país, y programar los planes de construcción, ampliación y mejora de infraestructuras deportivas en colaboración con las organizaciones comunales, municipales y nacionales.
  4. El desarrollo de la gestión patrimonial del ICODER y el equipamiento, conservación, mantenimiento y seguridad de sus instalaciones.
  5. La elaboración de estudios y propuestas de racionalización de actividades y métodos de trabajo en las instalaciones.
  6. Velar por el cumplimiento de la Ley 7800 y su reglamento, directrices del Consejo Nacional del Deporte y la Dirección Nacional de Instituto en materia de infraestructura deportiva.
  7. Velar por el mantenimiento integral de los parques recreativos e instalaciones deportivas propiedad del ICODER o que administre.
  8. La elaboración y propuesta de resoluciones de recursos interpuestos ante el Consejo Nacional de Deportes y Recreación y/o la Administración del ICODER en materia de infraestructura deportiva.
  9. Brindar asesoría técnica profesional a las comunidades del país en el ámbito de gestión de infraestructuras físico recreativas y deportivas, acorde a sus necesidades y posibilidades.
  10. Administrar los bienes muebles e inmuebles destinados para la infraestructura recreativa y deportiva propiedad del Instituto.
  11. Planificar, diseñar, ejecutar, supervisar, coordinar y evaluar estudios de factibilidad y planes de inversión para proyectos de obra pública destinados a la educación física, la recreación y el deporte de competición.
  12. Revisar, orientar y sugerir bajo las normas, leyes y reglamentos vigentes en el país, aquellos proyectos de remodelación, mejoras, ampliaciones, cambios de uso y de nuevas construcciones de instalaciones y espacios físicos para el deporte, la recreación y la actividad física, por parte de otras instituciones, personas físicas o jurídicas.
  13. Formular procedimientos y métodos de control para el uso, gestión, conservación, mantenimiento y ejecución de instalaciones y espacios físicos para las actividades físico recreativo y el deporte de competencia en el ámbito nacional.
  14. Dirigir y controlar las funciones administrativas y técnicas de los proyectos y tareas encomendadas por la Institución.

Para cumplir lo anterior, la Dirección de Gestión de Instalaciones Deportivas y Recreativas debe contar con el recurso humano, material y de equipo especializado adecuado para desarrollar efectivamente su área de trabajo, así mismo cuenta con la siguiente división de trabajo a partir dedos departamentos; el Departamento de Obras y el Departamento de Administración de instalaciones.

 

 

Click en el icono de parlante para escuchar el texto seleccionado! Basado en GSpeech