Click en el icono de parlante para escuchar el texto seleccionado! Basado en GSpeech
A- A A+
18. 09. 14

Servicios de la Auditoría Interna

Los servicios que presta la Auditoría Interna se clasifican en: servicios de auditoría y servicios preventivos.

1. Servicios de auditoría

Los servicios de auditoría comprenden los distintos tipos de auditoría y se clasifican fundamentalmente de la siguiente manera:

  • La auditoría financiera comprende la auditoría de estados financieros y tiene por objetivo emitir un dictamen independiente sobre la razonabilidad de los estados financieros de la entidad auditada y como tal puede incluir la presentación de informes especiales para elementos, cuentas o partidas específicas de un estado financiero, la revisión de información financiera intermedia y el análisis de aspectos específicos relacionados con información financiera.
  • La auditoría operativa refiere al examen objetivo, sistemático y profesional de evidencias, realizado con el fin de evaluar en forma independiente el desempeño de una entidad, programa o actividad, a efecto de mejorar la eficacia, eficiencia y economía en el manejo de los recursos públicos, para coadyuvar en la toma de decisiones por parte de los responsables de adoptar acciones correctivas.
  • La auditoría de carácter especial comprende aquellos estudios independientes encaminados al examen de aspectos específicos, de orden contable, financiero, presupuestario, administrativo, económico, jurídico, y operaciones de otra naturaleza ligadas al manejo de fondos públicos y que son originados, por denuncias; por el estudio de irregularidades determinadas al ejecutar auditorías operativas o financieras; y por aquellos asuntos planificados que no se enmarcan en los propósitos de esas auditorías.

Estos informes pueden ser consultados en la sección: Informes de Auditoria

2.  Servicios preventivos de auditoría.

Los servicios preventivos incluyen la asesoría, la advertencia y la autorización de libros.

  • Asesoría:Asesorar, en materia de su competencia, al jerarca del cual depende; además, advertir a los órganos pasivos que fiscaliza sobre las posibles consecuencias de determinadas conductas o decisiones, cuando sean de su conocimiento."
  • Advertencia:corresponde a una función preventiva que consiste en alertar con el debido cuidado y tono, a cualquiera de los órganos pasivos de la fiscalización, incluido el jerarca, sobre las posibles consecuencias de su proceder. Esta labor se ejecuta sobre asuntos de su competencia y sin que menoscabe o comprometa la independencia y objetividad en el desarrollo posterior de sus demás competencias, cuando sean de su conocimiento conductas o decisiones de la administración activa, que contravengan el ordenamiento jurídico y técnico.
  • Legalización de libros:El jerarca y los titulares subordinados, como responsables del adecuado funcionamiento del sistema deben disponer los elementos y condiciones necesarios para que se ejecuten las actividades necesarias para obtener, procesar, generar, controlar, asegurar y comunicar la información de la gestión institucional. Una de esas actividades es precisamente la de legalización de los libros con que cuente la institución. Esta función se convierte en un elemento coadyuvante en el fortalecimiento de los sistemas de control interno, que permite a la administración, ejercer un control por medio del cual se proporcione una garantía de que la información se encuentre documentada de la forma correcta y en un medio oficial.

Ir al inicio

 

 

Ir al inicio de la página
Click en el icono de parlante para escuchar el texto seleccionado! Basado en GSpeech